• English
  • Español

Apoye la Declaración del Movimiento por la Democracia Energética

¡Únase al movimiento global para recuperar nuestros sistemas energéticos!

Resumen

Grupos que luchan por la democracia energética están liderando la resistencia y las soluciones hacia un futuro mejor a todos los niveles de la sociedad.


Los modelos energéticos basados en el lucro han agravado la crisis climática, no han conseguido descarbonizar nuestros sistemas energéticos y no proporcionan acceso universal a una energía limpia y asequible. Necesitamos unirnos a nivel mundial para lograr una transición hacia sistemas energéticos públicos basados en la justicia, la solidaridad y la democracia.


El movimiento global por la democracia energética reconoce que la transición energética es una oportunidad urgente para reclamar nuestros sistemas energéticos al mercado y situar la participación, los derechos humanos y la igualdad en el centro.


La energía debe ser de propiedad pública y de gestión democrática, sin ánimo de lucro. Las soluciones al suministro energético deben acordarse colectivamente, con las comunidades de base en el centro de la toma de decisiones.


La Declaración para la Democracia Energética es el resultado de una reunión de dos días del sector de la energía en el marco de la conferencia internacional Nuestro Futuro es Público, celebrada en Santiago de Chile, en la que participaron representantes indígenas, sindicatos, ecofeministas, organizaciones de justicia climática, colectivos solidarios y ONG. En ella se esbozaron seis dimensiones que pueden allanar conjuntamente el camino para garantizar una energía limpia y asequible para todos.

Descargar

Descargue la Declaración completa en formato PDF

Preguntas Frecuentes


¿Por qué unirse al Movimiento para la Democracia Energética? 



Bloomberg New Energy Finance, que informa sobre la inversión mundial en energías renovables, ha declarado recientemente que "las perspectivas de transición energética (parecen) extremadamente brillantes".1 Sin embargo, no se está produciendo una transición energética inminente. De hecho, el consumo mundial de petróleo, gas y carbón sigue aumentando.


Por lo tanto, nunca ha estado tan claro: las corporaciones energéticas con ánimo de lucro han influido en los gobiernos, las instituciones internacionales y las convenciones medioambientales de la ONU en apoyo de decisiones políticas que favorecen la codicia y la acumulación de capital. Como tales, estas políticas no están dando prioridad a las necesidades ecológicas y humanas. Sin la intervención de un movimiento mundial fuerte y organizado, la adopción de la energía verde por parte de los capitalistas dejará atrás a la clase trabajadora.


Apoya el Declaración por la Democracia Energética y ayuda a cambiar las cosas a nivel mundial, entendiendo que sin propiedad pública no habrá incentivos para una verdadera transición energética justa para todas las personas.

¿Qué es la Declaración para la Democracia Energética?

Es el resultado de una reunión de dos días en el marco de la conferencia internacional Nuestro Futuro es Público, celebrada en Santiago de Chile, en la que participaron diversas organizaciones que trabajan por una energía limpia y asequible para todos.

¿Quién puede firmar la declaración?

Cualquier persona, tanto organizaciones como particulares, que apoye la visión de la democracia energética y desee influir positivamente en nuestros sistemas energéticos.

¿Cuál es el objetivo de la declaración?

El objetivo de este Manifiesto es fortalecer, ampliar y unificar los numerosos movimientos sociales comprometidos con la justicia energética y medioambiental. Forma parte de un proceso político abierto y continuo para desarrollar una narrativa, unas estrategias y unas acciones comunes.

¿Quién está detrás de la declaración?

Esta declaración ha sido redactada por un grupo diverso de participantes, entre los que se encuentran representantes indígenas, sindicatos, ecofeministas, organizaciones de justicia climática, colectivos solidarios y ONG.

1 Cheung, A. (2023) ‘Energy Transition in 2023: Into a New Era’ https://about.bnef.com/blog/energy-transition-in-2023-into-a-new-era/.

Apoyos


"A medida que las pruebas del colapso climático aumentan año tras año, el planeta se encuentra ahora en un punto de inflexión. Es urgente que los países adopten un paradigma de desarrollo alternativo, basado en la cooperación, la solidaridad y la justicia económica y medioambiental. Este manifiesto de democracia energética elaborado por sindicatos, personas investigadoras y movimientos sociales del norte y del sur arroja luz sobre cómo recuperar los sistemas energéticos para contribuir a este empeño".


Benny Kuruvilla | Director Focus on the Global South, India

"Nunca ha estado más claro que tenemos que cambiar urgentemente a las energías renovables, a nivel local, regional, nacional y en todo el mundo. No podemos limitarnos a esperar a las fuerzas del mercado: necesitamos propiedad, inversión y planificación PÚBLICAS para hacer frente a la crisis climática. Las personas y el planeta deben estar por encima de los beneficios. Firma esta declaración y difúndela".


Cat Hobbs | We Own It, UK

Da tu apoyo

Haz crecer el Movimiento por la Democracia Energética inscribiéndote a continuación

La Declaración del Movimiento por la Democracia Energética es coeditada por:

Contacto



Para preguntas generales o de los medios sobre el manifiesto, comuníquese con: L.steinfort [at] tni.org o Nessim.Achouche [at] rosalux.org


¿Quiere mantenerse en contacto para obtener más actualizaciones sobre los desarrollos de la democracia energética global?


Correo electrónico para suscribirse a la lista de correo de Energy Democracy: subscribe@energy-democracy.net

Privacy policy
We use cookies
We use cookies to ensure our page works correctly and you have the best experience possible. By accepting, you're letting us set the cookies on your device.

Necessary cookies are crucial for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work. These cookies do not store any personally identifiable information.


Functional cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.


Targeting cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They do not store directly personal information, but are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.


Performance cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. All information these cookies collect is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.


Uncategorized cookies are cookies that don’t have a category according to their type or purporse.